Educación
En el campo de la educación, cada vez hay una mayor resiliencia digital y repositorios con grandes cantidades de datos; muy a menudo, sus infraestructuras desactualizadas atraen a delincuentes cibernéticos en busca de vulnerabilidades e información valiosa. La educación es el sector en el que más ataques cibernéticos se producen.
0 %
El 0 %
El 0 %
Los desafíos cibernéticos a los que se enfrenta el sector de la educación
Presupuestos limitados
Muchas instituciones educativas se enfrentan a limitaciones presupuestarias, lo que obstaculiza las implantaciones integrales en seguridad cibernética.
Sistemas desactualizados
Los colegios suelen trabajar con infraestructuras de TI más antiguas, lo que provoca que sean más vulnerables a las amenazas más modernas.
Diversa base de usuarios
Puesto que los a los sistemas acceden alumnos, profesores y empleados, es complicado realizar un seguimiento de todos los usuarios y regularlos de forma eficaz.
Rápida adopción digital
El rápido cambio a las plataformas de aprendizaje en línea pueden a menudo superar las minuciosas comprobaciones de seguridad.
Exposición de información confidencial
Los colegios almacenan información valiosa, desde datos de investigaciones a registros personales de los alumnos, lo que atrae a los delincuentes cibernéticos.
Falta de concienciación sobre seguridad cibernética
No todos los docentes y alumnos estánbien informados acerca de las mejores prácticas, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan filtraciones que pasen inadvertidas.
Nuestros servicios
Continuous Threat Exposure Management
Managed Detection & Response
Incident Response
Habla con un experto

London: +44 20 3397 3414
Sofia: +359 2 491 0110
Stockholm: +46 8 514 832 00
Madrid:+34 910 767 092
